lunes, 9 de abril de 2018

Mascotas exóticas.

LAS MASCOTAS MÁS EXÓTICAS QUE PODRÍAS TENER.

Últimamente el número de mascotas exóticas está subiendo mucho. Tal vez sea por moda o porque las personas no solo se conforman con tener a un perro o a un gato como mascota.

Aquí te presento algunas de las mascotas que más llamaron mi atención y que pueden llegar a ser muy buenos animales de compañía.

El petauro del azúcar.

El petauro del azúcar es un pequeño animal marsupial que destaca por su simpatía, inteligencia y dulzura. Son animales de manada y de hábitos nocturnos.
El petauro es un animal similar en morfología a las ardillas voladoras: tienen cabezas cortas con hocicos puntiagudos de color rosa, con grandes ojos y orejas. La cola es casi tan larga como el cuerpo y está cubierta por abundante pelo.
Este es un animal salvaje y exótico, pero cumple todos los requisitos para ser una excelente mascota. En Asia es muy común y extendido el tener a estos pequeños marsupiales como mascota.  Esta práctica es cada vez más extendida en Europa y cada vez son más los comercios de animales exóticos y criadores privados que pueden ayudarnos a tener nuestro petauro en casa.

El Ocelote.
El ocelote es un felino de tamaño mediano propio del continente americano.  De gran elegancia y belleza, en la actualidad es un animal protegido, ya que estuvo al borde de la extinción.
Los ocelotes están prohibidos como mascota en ciertos lugares debido a que son animales salvajes. No obstante, en casi todos lados, mediante un permiso especial, puedes adoptarlos, aunque no es recomendable. Entre los ocelotes más famosos, se destaca Babou, la mascota de Salvador Dalí, quien incluso lo llevó consigo a bordo del transatlántico SS France.


CAMALEÓN.
Son muchas aquellas personas que deciden adoptar a un reptil por su belleza o extravagancia, pero concretamente, cuando hablamos de camaleones, nos encontramos con un animal hermoso y de ojos curiosos del que no podemos apartar la mirada.
Antes de acudir a tu domicilio con un camaleón debes tener preparado su hábitat, el lugar donde va a vivir a partir de ahora, y es que se trata de animales que requieren una iluminación y temperatura específica.
Los camaleones son animales insectivoros que tienen un fuerte instinto predador, por este motivo no suelen aceptar nunca animales muertos. 



Mascotas más comunes.


¿Cuáles son las mascotas más comunes en las casas de los humanos?


En muchos hogares, las mascotas son una parte fundamental de la familia. Animales como los perros o los gatos, conviven con niños y adultos con los que comparten todas sus vivencias. Asimismo, otros animales domésticos, como los peces o los hámsteres, se cuelan en muchas casas para ser la compañía de sus dueños.

Existen una serie de mascotas que son las más comunes a lo largo de todo el mundo. El perro es, sin duda, el rey de los animales domésticos.

1.- PERROS.

En muchos hogares recurren a la compañía de un perro para proteger sus casas. El instinto de protección de estos animales hace que sean clave, por ejemplo, en las clases de campo.
En las casas con jardín, además, hacen que los perros puedan dar rienda suelta a sus necesidades de correr y galopar sin problemas de espacio. Hay determinadas razas de perros que se adaptan mejor a cada ambiente. Por ello, hay perros que viven sin problema en un piso, mientras otros requieren de espacios más amplios y abiertos para su confort.

2.- GATOS.

Los gatos son los segundos en la lista de mascotas. Estos animales domésticos tienen grandes adeptos por la compañía infinita que ofrecen. No obstante, son muchas las personas reacias a convivir con un gato. Los gatos no siempre han sido animales de compañía, ya que sus orígenes son claramente salvajes.
No obstante, los amantes de los gatos son fieles a ellos y no pueden despegarse de sus mascotas. Se trata de animales muy limpios y dóciles. No requieren grandes cuidados y son de lo más cariñosos con sus amos.
Los gatos, mascotas preferidas en hogares argentinos
3.- HÁMSTERS.
Estos roedores son uno de los principales animales domésticos en las casas con niños. Los hámsters son, en muchas ocasiones, la primera mascota para algunos pequeños. No requiere demasiados cuidados especiales pero sí hay que garantizarle unas buenas condiciones higiénicas y de temperatura.
Hay que tener en cuenta que el hámster es un animal muy pequeño que se puede escapar con facilidad y esconderse en el rincón más recóndito de una casa. Por eso, hay que tener especial cuidado en que no se escape de su jaula.

4.- PÁJAROS.
Pájaros como los loros o los periquitos son otras de las mascotas más comunes. En el caso de los loros, suele ser un divertido animal de compañía para muchos jóvenes y adultos. Los hogares en los que hay loros deben conseguir una temperatura ideal para que esta ave se sienta como en casa. La domesticación de los loros es sencilla y se convierten en un animal de compañía ideal.


5.- PECES.
Los peces son una de las mascotas más tranquilas. No dan apenas trabajo pero su presencia en la pecera ofrece compañía y tranquilidad a sus amos. Las peceras son un elemento fundamental para la convivencia entre los peces y los humanos. Debe tratarse de un espacio que cumpla todas las normas sanitarias y de seguridad para estos animales de compañía.
Los peces pueden convertirse en la mascota ideal para muchos niños. Se les alimenta fácilmente y la limpieza de su pecera puede convertirse en una tarea semanal para muchos pequeños. El vínculo que se crea entre los peces y sus amos es de lo más especial.

¿Qué es una mascota?

MASCOTAS

¿QUÉ ES UNA MASCOTA?

Según Wikipedia, un animal de compañía o mascota o animal doméstico, es un animal domesticado que se conserva con el propósito de brindar compañía o para disfrute del cuidador. A diferencia de los animales de laboratorio, animales para la crianza o ganado, animales para el transporte o animales para el deporte, los animales de compañía no son conservados para traer beneficios económicos o alimentarios, aunque sí un beneficio personal.